Viaje a los confines de la selva
Hola amig@s, en los proximos dias no podremos escribir en este riconcito que nos comunica con ustedes y nos permite poder contarles algunas cosas que vamos viviendo y conociendo. La razon es porque mañana por la mañana salimos para una de las zonas mas hermosas de todo honduras, una reserva natural (que quieren que deje de serlo) que la llaman el Amazonas de honduras. una selva llamada la Mosquitea al este del pais en la que viven los Misquitos, Garifonas, Tawahacas y otras etnias caracteristicas de la zona selvatica.
Es una zona inaccesible para el turismo (al menos de momento).
Vamos a participar en el Foro Regional de debate sobre PATUCA III un macro proyecto de tres macro presas que segun las bases del PPP (Plan Puebla Panama). Esto servira para generar electricidad para las maquilas y para enviar a EE.UU ( como no?) asi les saldra mas barata la energia a los futuros inversionistas que se quieran traer empresas a Centro America. Claro! esta pagando la mano de obra hasta un 2000% menos que en Estados Unidos. Para eso necesitan mucha energia que todavia no producen.
Una de las cosas que estamos viendo en este viaje, desde chiapas (zona tambien muy rica en biodiversidad) hasta Nicaragua (puesto que aunque todavia no hemos llegado hemos hablado con gente y sabemos que nuestra querida Union Fenosa, esta promocionando proyectos de presas) hay problemas que se repiten, como: los desplazamientos de poblados completos (mediante ostigamiento, amenazas y de intervencion directa de los cuerpos de "seguridad") y los destrozos ocasionados al medio ambiente (que en vez de medio como que queda un cuarto). Esto se hace en base a megaproyectos de presas, que su razon de ser es la generacion de energia para las fabricas de esclavos (maquilas) y para exportar alli donde la puedan pagar, dandose la paradoja de que los poblados mas cercanos a algunas presas ya construidas tienen el cableado de alta tension encima de la comunidad y sin enbargo al no disponer de recursos para pagarla, no disponen de luz. Un 33% de la poblacion centroamericana no tiene luz.
Todos estos proyectos los financia el FMI (Fondo Monetario Internacional) BM (Banco Mundial) BID (Banco Interamericano de Desarrollo, que abria que ver para quien es ese desarollo) junto con los paises de acogida de los proyectos, serian los encargados de "limpiar" la zona y contener a los pueblos aunque signifique la destruccion de ecosistemas que llevan miles de años para formarse. Encima todos los beneficios son privados. Joder! si es que vivimos en un mundo de locos. Los que tienen los recursos son perseguidos y desplazados y los ladrones de guante blanco (que tienen las manos manchadas de sangre) son defendidos por las instituciones y todo su aparato represivo.
Como el titulo del libro de Eduardo Galeano: El Mundo al Reves
2 comentarios:
"lugar inaccesible al turismo". Recordad quevosotros sois turistas...hay que ser humilde.
jueves, 21 febrero, 2008
"Lugar inaccesible al turismo" convencional...
jueves, 21 febrero, 2008
Publicar un comentario
<< Home