viernes, abril 18, 2008

Cuba, impresiona e impresiones

En primer lugar es preciso quitarse el sombrero ante una isla que lleva plantándole cara al mayor de los monstruos capitalistas durante más de 40 años, y aún habiendo sufrido escasez (y mas de 638 intentos de asesinato hacia su presidente); hoy día sigue firme en su posición y con la cabeza bien alta.
Paseando por la bulliciosa Habana uno puede darse cuenta de la tremenda historia que llevan a cuestas, un simple ladrillo tendria mas cosas que explicar que cualquiera de esos que se hacen llamar intelectuales sociales pero se hospedan en hoteles de 4 estrellas (5 les resultaria excesivo). Desgraciadamente, tambien es relativamente sencillo observar las contradicciones (provocadas por esa misma historia, el bloqueo y las politicas estatales) con las que el pueblo cubano vive el dia a dia.
Por ejemplo, el estado ofrece a cada familia una cartilla con la supuesta canasta basica mensual, pero esta solo llega a cubrir la dieta de los primeros 10 dias. Dieta en la que no entra la carne de res, ya que consumir este animal sin permiso esta penalizado hasta con 5 anyos de privacion de libertad. Todo el mundo tienen derecho y casi obligacion a estudiar hasta grado 12, incluso una ninya con talento aunque sea de un barrio marginal puede estar en un conservatorio. Sin embargo, a estas mismas personas formadas, con inquietudes y conocimientos, se les prohibe salir del pais sin un permiso especial, poniendo en riesgo su posicion como revolucionarios ante la patria. Un cubano recibe por su trabajo de 300 a 400 pesos cubanos al mes, dinero suficiente si no fumas (1,20 CUC), no utilizas desodorante (2 CUC) y no has roto un plato (1 CUC). Cualquier producto manufacturado se vende en CUC ( 1 CUC es igual a 24 pesos), lo que obliga a casi toda la poblacion a tener un negocio clandestino.
Afortunadamente, hay cosas que funcionan admirablemente como es la salud tanto dentro como fuera del pais (enviando y formando medicos por y de todo el mundo) y trayendo pacientes de otros paises para ser operados alli en las conocidas Operaciones Milagro. Ademas, desde el cambio de liderazgo (que sigue estando en manos de la familia Castro) se han modificado algunas leyes, a la vista del pueblo, anticuadas. Como por ejemplo, la imposibilidad de los cubanos a dormir en hoteles, tener una linea de celular a su nombre, o poder comprar o vender automoviles posteriores al 59.
Cuba no es la utopia, pero no es la sociedad enferma por el capitalismo y sus aparatos destructivos a la que tan acostumbrados estamos en otros paises.

2 comentarios:

Anonymous Anónimo dijo...

Muy interesante..Ahora, la pregunta (del millón)sería: qué cambios, reales y posibles (no utópicos) propondríais vosotros para mejorar esta situación?

sábado, 19 abril, 2008

 
Anonymous Anónimo dijo...

Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Servidor, I hope you enjoy. The address is http://servidor-brasil.blogspot.com. A hug.

martes, 22 abril, 2008

 

Publicar un comentario

<< Home